¿Porque entramos en nuestro camino espiritual?
¿Que beneficios y dificultades encontramos?
¿cuales queremos que sean nuestras metas finales?
¿Tenemos una dirección o mapa para nuestra meta?
¿Donde estamos y hacia donde vamos?
¿Nos sentimos confundidos acerca de los sistemas religiosos, las organizaciones espirituales o las disciplinas en las que estamos participando?
¿Nuestro conocimiento y experiencias acumuladas nos parecen muy fuera de lugar o una perdida de dirección?
Este articulo intenta crear un resumen sistematizado de las perspectivas y experiencias obtenidas por un gran número de maestros y practicantes, con la esperanza que nos ayuda a encontrar nuestras respuestas a estas preguntas.
¿Porqué nos convertimos en seres espirituales? puede haber una o mas de una de las siguientes razones:
Sufriamos mucho, estabamos en un callejon sin salida y queriamos morir...enfermedades, pérdidas, desilusiones, ver todo como algo temporal y pasajero, asi tratamos de encontrar la liberación via el camino espiritual.
1.-Ver a otros que sufrian tanto que queremos convertirnos a la espiritualidad
para tener la capacidad de ayudar, salvar y servir a otros.
2.-Muchos de los que amamos y nuestros amigos se convirtieron, asi forma-
mos parte se este movimiento.
3.-al no encontrar un significado de la vida, buscamos algo mas significativo, mas sofisticado.
4.-No sabemos la razón exacta; solo sabemos que hay un llamado a ir lo mas profundo de nuestro ser.
5.-Queremos encontrar nuestro ser superior, para saber quienes somos.
6.-Sufrimos o nuestra familia sufre de enfermedades incurables, en un estado de desesperacion, buscamos una cura a traves de la espiritualidad.
7.-Otras razones.
Nuestra razón para seguir por este camino puede cambiar despues de un tiempo de que transcurre nuestra formación espiritual. Si entendemos que la motivación original fue como un disparador precioso necesario para ayudarnos a soltar e introducirnos a este camino y reconocerlo como parte de una orquestación elevada, nos hace sentirnos mas felices y contentos de continuar. Eventualmente. descubrimos que la formacion espiritual es un proceso natural que no requiere de una razón particular. Antes de alcanzar este punto, es necesario visualizar ese proceso de una forma mas clara.
¿Como nos formamos? en un camino espiritual seguimos los siguiente pasos:
• Comenzamos a descubrir que hay algo mas grande, mas milagroso y sagrado.
• Conseguimos tanta información como sea posible.
• Nos regocijamos, emocionamos, queriendo que toda la humanidad aprenda lo mismo.
• Vigorozamente explicamos, debatimos, servimos e incluso enseñamos.
• Vagamente reconocemos una identidad nueva y especial.
• Continuamente recibimos nuevas experiencias, nuevo conocimiento espiritual.
• Empezamos a reconocer todas las facetas en otros practicantes espirituales.
• Armados con un tanto y tanto de experiencias acumuladas, empezamos a enfrentar la confusión, raramente cuestionamos porque parece que nos conduce a ninguna parte. Parece haber algo que no hemos alcanzado.
• Empezamos a investigar mas yendo fuera de nuestro camino presente.
• Aun cuando nos llenamos o despertamos, decidimos detenernos;nos ponemos en espera.
• Reconocemos cosas mas profundas y nos sentimos en paz.
• Reconocemos las "grietas" dentro de nosotros y tratamos de sobrellevarlas.
• Gradualmente nos damos cuenta que son imperfecciones que somos incapaces de sobrellevar. Esto nos pone en terribles aprietos. Hay momentos que nos sentimos tan cansados que nos damos por vencidos de esta situación espiritual.
¿Que pasa al final?
• Nuestro corazón se comienza a instalar en lo mas profundo, nuestros impulsos internos y nuestros defectos nos causan mas y mas prioblemas.
• Gradualmente, nos damos cuenta que hay un ser que esta observando pacificamente. Todo el otro aprieto ya no parece ser parte de nuestro ser. Desde lo mas profundo en un silencio ilimitado, nos sentimos en paz y contentos.Toda la investigacion se convierte en un alto. Nos sumergimos en la quietud y la devolvemos a nuestra vida diaria. La sabiduria no tiene nada que ver con las superficies de la mente-conocimiento.
• En esta fase, nuestras perspectivas se expanden. Las actividades mentales se hacen menos reactivas. Las opiniones personales y la diferenciación entre bueno y malo empiezan a desaparecer de manera firme. Nuestro corazón y nuestra mente se acercan a un punto de vista pacifico, en unitivo del mundo que nos rodea.
• Ahora experimentamos una ecuanimidad y tolerancia mas profundas. En lugar de actuar de acuerdo a nuestras propias necesidades previas, parece que tendemos a hablar y actuar naturalmente en pro a los intereses de los otros. El "yo" personal gradualmente "auto-sucumbe". Nos convertimos en seres libres en todas nuestras obra; nos hacemos cargo de todo lo que se presenta en nuestros caminos y nos relajamos cuando ya no se requiere de la acción, sin que intervenga ningun pensamiento de nuestra mente.